Tanto si llevas años trabajando con disfonías como si eres recién graduada, puede que a veces te entren las ganas de mejorar tu propia voz.

Puede que pienses que si supieras cantar bien podrías ayudar mejor a tus pacientes y tendrías más herramientas para darles buenas vocalizaciones.

Y puede que, además, algunas veces te plantees si tu voz es un buen ejemplo para las vocalizaciones, especialmente si sufres de fatiga vocal tras las sesiones.

Estás harta de leer sobre vocalizaciones,

de no poder escuchar ejemplos y

de no saber si las estás haciendo realmente bien.

Si ya te sabes los mecanismos vocales y no quieres que te hablen más de ello, es momento de pasar a la acción.

Te propongo una formación dedicada exclusivamente al trabajo vocal.

Sin teoría.

Sin vídeos.

Sin apuntes.

Solo tú, yo y 3 logopedas más trabajando sesión a sesión las vocalizaciones más eficaces para tus pacientes disfónicos.

Este es el temario:

VOCALIZACIONES - VOCALIZACIONES - VOCALIZACIONES - VOCALIZACIONES - VOCALIZACIONES - VOCALIZACIONES -VOCALIZACIONES - VOCALIZACIONES - VOCALIZACIONES - VOCALIZACIONES - VOCALIZACIONES

Vocalizaciones en cada sesión.

Vocalizaciones en grupo.

Vocalizaciones individuales.

Vocalizaciones para reducir el sobreesfuerzo vocal.

Vocalizaciones para llegar mejor a los agudos.

Vocalizaciones con tracto vocal semiocluido.

Vocalizaciones para el grito.

Vocalizaciones para mejorar el cierre glótico.

Vocalizaciones para trabajar la retrotracción lingual.

Vocalizaciones para reducir la tensión y el bloqueo mandibular.

Esta formación es tan especial porque no puedo preveer cuándo vamos a trabajar cada tipo de vocalización.

Eso depende de vosotras, y de vuestras voces.

¿Que empezamos a trabajar y alguien tiene tensión mandibular? Pues hacemos las vocalizaciones para la mandíbula, individual y en grupo.

¿Que mientras trabajamos eso aparecen otras dificultades? Terminamos la mandíbula y vamos hacia esas dificultades.

¿Que los ejercicios de TVSO son más puñeteros de lo que pensábamos? Pues les dedicamos más tiempo.

No te preocupes, se por experiencia que al final se trabaja todo.

Y si en un grupo no hay ninguna dificultad, ya me encargo yo de poder trabajarlo igualmente :)

Tanto si llevas años trabajando con disfonías como si eres recién graduada, puede que a veces te entren las ganas de mejorar tu propia voz.

Puede que pienses que si supieras cantar bien podrías ayudar mejor a tus pacientes y tendrías más herramientas para darles buenas vocalizaciones.

Y puede que, además, algunas veces te plantees si tu voz es un buen ejemplo para las vocalizaciones, especialmente si sufres de fatiga vocal tras las sesiones.

Estás harta de leer sobre vocalizaciones,

de no poder escuchar ejemplos y

de no saber si las estás haciendo realmente bien.

Si ya te sabes los mecanismos vocales y no quieres que te hablen más de ello, es momento de pasar a la acción.

Te propongo una formación dedicada exclusivamente al trabajo vocal.

Sin teoría.

Sin vídeos.

Sin apuntes.

Solo tú, yo y 3 logopedas más trabajando sesión a sesión las vocalizaciones más eficaces para tus pacientes disfónicos.

Este es el temario:

TEMA 1: VOCALIZACIONES

TEMA 2: VOCALIZACIONES

TEMA 3: VOCALIZACIONES

TEMA 4: VOCALIZACIONES

TEMA 5: VOCALIZACIONES

TEMA 6: VOCALIZACIONES

Vocalizaciones en cada sesión.

Vocalizaciones en grupo.

Vocalizaciones individuales.

Vocalizaciones para reducir el sobreesfuerzo vocal.

Vocalizaciones para llegar mejor a los agudos.

Vocalizaciones con tracto vocal semiocluido.

Vocalizaciones para el grito.

Vocalizaciones para mejorar el cierre glótico.

Vocalizaciones para trabajar la retrotracción lingual.

Vocalizaciones para reducir la tensión y el bloqueo mandibular.

Esta formación es tan especial porque no puedo preveer cuándo vamos a trabajar cada tipo de vocalización.

Eso depende de vosotras, y de vuestras voces.

¿Que empezamos a trabajar y alguien tiene tensión mandibular? Pues hacemos las vocalizaciones para la mandíbula, individual y en grupo.

¿Que mientras trabajamos eso aparecen otras dificultades? Terminamos la mandíbula y vamos hacia esas dificultades.

¿Que los ejercicios de TVSO son más puñeteros de lo que pensábamos? Pues les dedicamos más tiempo.

No te preocupes, sé por experiencia que al final se trabaja todo.

Y si en un grupo no hay ninguna dificultad, ya me encargo yo de poder trabajarlo igualmente :)

¡VOCALIZAR!

Grupo de práctica vocal para logopedas y otros profesionales de la voz.

6 sesiones online de práctica vocal en directo conmigo en un grupo súper reducido de solo 4 personas.

¿QUIERES AÑADIR PIANO PARA LOGOPEDAS?

Ahora puedes escoger qué opción te interesa más:

¡VOCALIZAR!

Aprende a controlar tu voz para dar las vocalizaciones más eficaces en tus sesiones de voz.

Fechas y horarios:

  • 23 y 30 de octubre, 6, 13 20 y 27 de noviembre 2023, de 9h a 10,30h (hora peninsular)

PLAZAS COMPLETAS - Inscripciones cerradas

Me apunto

¡VOCALIZAR! + PIANO PARA LOGOPEDAS

Complementa tus vocalizaciones con el piano. No es necesario saber música.

Fechas y horarios:

  • ¡VOCALIZAR!: 24 y 31 de octubre, 7, 14, 21 y 28 de noviembre, de 9h a 10,30h. (hora peninsular)
  • PIANO PARA LOGOPEDAS: 7, 14, 21 y 28 de noviembre, de 11h a 12h.

PLAZAS COMPLETAS - Inscripciones cerradas

Preguntas frecuentes

¿Son en directo las clases?

Sí, voy a darte las clases yo misma en directo desde mi casa :).

¿Hay material de soporte?

Para las clases de ¡VOCALIZAR!, no. Para PIANO PARA LOGOPEDAS habrá apuntes en pdf + ejercicios para realizar entre sesión y sesión.

¿Podré preguntar mis dudas en las clases?

¡Si! Creo firmemente en que resolver cualquier pregunta o duda, por pequeña que sea, puede ser el catalizador de una compresión mucho mayor de todo el sistema y por eso, si son pertinentes, siempre voy a ayudaros a resolver vuestras dudas hasta donde me sea posible.

¿Y entre las clases?

En esta formación puedes preguntarme tus dudas sobre el trabajo realizado en clase a través del grupo de whats o telegram que montaremos el primer día de clase.

¿Qué pasa si no puedo asistir una clase?

En realidad, nada :). Peeero al ser una formación práctica, mejor que no te saltes ninguna clase.

Al terminar la clase siempre recibirás un email con el enlace para acceder a la grabación de la sesión durante 1 mes a contar desde el día del directo para verla tantas veces como necesites.

¿Enviarás un certificado del curso al finalizar?

Si, lo recibirás en tu correo una vez terminadas las clases.

Si me desapunto, ¿me devuelves el dinero?

Aquí tienes las condiciones de devolución del dinero:

- Cancelación de la inscripción hasta 48h antes de empezar la primera clase: te devuelvo el importe total menos la gestión de comisión de la plataforma Stripe. - Cancelación de la inscripción menos de 48h antes de empezar la primera clase: no hay devolución del importe de la inscripción.