CICLO DE TALLERES:

REHABILITACIÓN VOCAL SIN FILTROS

DESCUBRE NUEVAS TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN VOCAL Y MEJORA TUS SESIONES DE VOZ.

¡Hola! Soy Gemma Solà y me encantaría contar contigo para revolucionar la logopedia de voz.


¿ME ACOMPAÑAS?

Los talleres de #RHBVOCALSINFILTROS son:

Clases orientadas a la práctica clínica.

De teoría, solo la necesaria. Sin disertaciones eternas ni monólogos. A-PLI-CA-BI-LI-DAD.

Learning by doing.

Se trata de "aprender haciendo", porque si de verdad quieres mejorar tus rehabilitaciones vocales tendrás que experimentar y practicar primero con tu voz.

Cuestionar, cuestionar y cuestionar.

Cuando algo no funciona, ¿qué haces? Buscar soluciones, supongo. Mirar porqué no funciona, cambiar piezas, aprender a utilizarlo mejor... en definitiva CUESTIONAR lo que tienes y lo que haces. Bien, pues eso mismo aplicado a la rehabilitación vocal.

PROGRAMACIÓN DEL CICLO

Todos los talleres serán en online y en directo,

los días 19 y 22 de enero y 2 y 9 de febrero de 2024.

Quedarán grabados y podrás acceder a ellos

hasta 1 mes después de terminar cada uno.

Taller 1

19 de enero 2024

9h a 11h (hora Barcelona)

CÓMO HACER UNA BUENA EXPLORACIÓN VOCAL Y NO MORIR EN EL INTENTO.

Y por qué el GRABS no es tan imprescindible para la rehabilitación vocal.

¿Qué es una "buena" exploración de voz? Vamos a simplificar, a ordenar y a quitar la presión exploratoria de ese primer encuentro con el paciente disfónico para que puedas empezar la rehabilitación vocal con los objetivos más claros.

Taller 2

26 de enero 2024

9h a 11h (hora Barcelona)

LAS MENTIRAS QUE NOS HEMOS CREÍDO SOBRE LA RESPIRACIÓN.

Trucos eficaces para trabajar la respiración sin trabajar la respiración.

¿Alguna vez te has preguntado cómo es que tus pacientes disfónicos "no saben respirar con el diafragma"? ¿Se puede "no saber" respirar? En el taller descubriremos porqué ya no deberíamos enseñar a respirar a nuestros pacientes disfónicos y qué podemos hacer en su lugar.

Taller 3

2 de febrero 2024

9h a 11h (hora Barcelona)

RELAJARNOS, ¿EN SERIO? EJERCICIOS CORPORALES PARA REDUCIR EL SOBREESFUERZO VOCAL SIN QUEDARNOS DORMIDOS.

El enfoque corporal para la rehabilitación de las disfonías que deberían explicar en todas las universidades.

Si ya sabemos que casi nadie va relajado por la vida, ¿porqué les pedimos a los pacientes que se relajen para mejorar su voz? En este taller veremos cómo trabajar desde el cuerpo para reducir el sobreesfuerzo vocal.

Taller 4

9 de febrero 2024

9h a 11h (hora Barcelona)

MÁS ALLÁ DE LA ERRE. VOCALIZACIONES CON SENTIDO PARA LOGOPEDAS QUE NO SABEN CANTAR. 

O cuando por fin entiendes por qué las /m/ no suelen ser una buena opción para vocalizar en las

disfonías.

Oye, pero si sabes cantar también puedes apuntarte, ¿ok? Esa clase la dedicaremos a practicar, entender y crear diferentes tipos de vocalizaciones para diferentes objetivos terapéuticos. En otras palabras: aprenderás a fijarte en cómo das las vocalizaciones para mejorar aún más la voz de tus pacientes. 

BLACK FRIDAY

APÚNTATE A LOS TALLERES HASTA EL 26/11 Y CONSIGUE UNA CLASE GRATIS

el 17/2 a las 16h, 2 horas extra de formación solo si te apuntas hasta el 26 de noviembre.

¡ME APUNTO, GEMMA!

Ellas ya lo saben

(feedback de la 1era y 2a edición de los talleres)

"Han sido los talleres en los que más he aprendido y repasado conceptos vocales, algunos reveladores, y también nuevos ejercicios sobre la rehabilitación vocal."

Beatriz M. , logopeda

Impresionante, la mejor inversión en formación que he hecho y eso que llevo 17 años de trayectoria...."

Sandra G., logopeda

"Todos los talleres fueron de gran ayuda para mí. Ahora puedo mejorar y ofrecer una rehabilitación de mayor calidad y más adecuada a las necesidades de los pacientes teniendo siempre presente las recomendaciones ofrecidas."

Alba R., logopeda

"Estos talleres me han dado mucho conocimiento práctico para mi carrera profesional y creo que podré intervenir mejor las patologías vocales."

Meritxell M., logopeda

"Me permitieron obtener un punto de vista nuevo sobre la rehabilitación de las disfonías muy distinto a lo que me enseñaron durante el grado y a las ideas que yo tenía preconcebidas."

Alba P., logopeda

¿Te imaginas cómo sería trabajar la voz con más claridad de acción y más eficacia?

Cada taller está diseñado para empoderar a las logopedas en una área concreta de las rehabilitaciones de voz, ofreciendo una visión actualizada, práctica y eficaz del abordaje logopédico de las disfonías orgánicas y funcionales. 

Trabajaremos de forma dinámica, vivencial y compartida para conseguir que después de cada taller puedas aplicar y desarrollar por tu cuenta los conocimientos adquiridos y los ejercicios practicados en el taller. 

Aunque cada taller es completo en sí mismo y se podría realizar aisladamente, la asistencia al ciclo completo de los 4 talleres te proporcionará una visión 360º de la rehabilitación vocal y, en consecuencia, una mayor capacidad de comprensión y ejecución de los ejercicios. 

Si quieres renovar tu mirada hacia la rehabilitación vocal y descubrir herramientas prácticas y eficaces para incorporar en tus sesiones de voz, ahora puedes apuntarte al CICLO DE TALLERES: REHABILITACIÓN VOCAL SIN FILTROS y formar parte de la generación de #logopedassinfiltros.

Revitaliza tus sesiones de voz y apúntate a los talleres #RHBVOCALSINFILTROS.

Todos los talleres son en directo y online, en Zoom, de 9h a 11h (hora Barcelona).

Quedarán grabados y tendrás acceso a ellos durante 1 mes a contar desde el día del directo.

BLACK FRIDAY

APÚNTATE A LOS TALLERES HASTA EL 26/11 Y CONSIGUE UNA CLASE GRATIS

el 17/2 a las 16h, 2 horas extra de formación solo si te apuntas hasta el 26 de noviembre.

Mira lo que dicen

(feedback de la 1era y 2a edición de los talleres)

"Han sido formaciones muy interesantes, muy prácticas y con una explicación muy práctica, me gusta que haya sido en diferido para poder verlo y repasarlo junto con el contenido teórico. Con facilidad horaria."

M. Carmen V., logopeda

"Son talleres que aportan una información muy valiosa para trabajar con nuestros pacientes con disfonía."

Selena B, logopeda

"Son pocas las formaciones que dotan de tan buena información a la vez que nos permiten desarrollarnos y compartir con gente de nuestro mismo ámbito. De nuevo, gracias."

Elena C., logopeda

"Muchas gracias también por los talleres, muy útiles y ya estoy aplicando en sesión lo aprendido :)"

Alejandra C., logopeda

"Compartes la información de manera muy amena y práctica, que en definitiva es lo que todxs buscamos cuando hacemos un curso."

Alba LL., logopeda

FAQs

¿Son en directo los talleres?

Sí, voy a darte los talleres yo misma en directo desde mi casa :).

¿Hay material de soporte?

Si, todos los talleres vienen con su pwp y algunos de ellos hasta con vídeos extra para que no te pierdas nada.

¿Podré preguntar mis dudas en las clases?

¡Si! Creo firmemente en que resolver cualquier pregunta o duda, por pequeña que sea, puede ser el catalizador de una compresión mucho mayor de todo el sistema y por eso, si son pertinentes, siempre voy a ayudaros a resolver vuestras dudas hasta donde me sea posible.

¿Puedo preguntarte sobre casos o sobre dudas entre las clases?

Si quieres profundizar en los talleres y preguntarme entre clases puedes adquirir el pase PREMIUM y entrarás en el grupo de Telegram privado donde contestaré personalmente todas vuestras consultas y dudas. El grupo se cerrará 1 mes después de la última clase.

Esta será la única via por la que estaré en contacto con vosotros fuera de las clases durante este tiempo y solo está disponible para las personas que se apunten al Ciclo Completo (talleres 1, 2, 3 y 4). Si te interesa, pregúntame por ello en hola@gemmalogopeda.com o en IG aquí

¿Qué pasa si no puedo asistir un taller al que me he apuntado?

Nada :).

Al terminar la clase siempre recibirás un email con el enlace para acceder a la grabación de la sesión durante 1 mes a contar desde el día del directo para verla tantas veces como necesites.

¿Enviarás un certificado del curso al finalizar?

Si, lo recibirás en tu correo una vez terminadas las clases.

Si me desapunto, ¿me devuelves el dinero?

Aquí tienes las condiciones de devolución del dinero:

- Cancelación de la inscripción hasta 24h antes de empezar la primera de las clases a las que te hayas apuntado: te devuelvo el importe total menos la gestión de comisión de la plataforma Stripe. - Cancelación de la inscripción menos de 24h de empezar la primera de las clases a las que te hayas apuntado: no hay devolución del importe de la inscripción.